Plan Ojeda para Florida. 7 nuevas plazas


 

Las ciudades coloniales fueron teniendo cada vez más plazas.

Surgían en las afueras, en alguno de los caminos hacia otro sitio. Junto a alguna ermita.

Hoy esas plazas, con el crecimiento de las urbes, son céntricas, patrimoniales, hermosas, concurridas, se aprovechan para el turismo.

La ciudad de Florida es más joven. No existía en la colonia. Surgió en los albores del siglo XX.

No tiene plazas como esas coloniales de la vecina ciudad de Camagüey, las cuales surgieron cuando la hoy capital provincial era mucho menor que la Florida de hoy..

Con apenas poco más de una centuria, Florida pudiera ir teniendo sus propias plazas, modernas, funcionales, bellas, comerciales, turísticas, concurridas, populares, emblemáticas, con el tiempo históricas, patrimoniales..

Basta proponérselo y construirlas.

Por ejemplo, cada uno de los 6 Consejos Populares de la ciudad pudiera tener al menos una nueva plaza (Obvio que también en los 5 restantes, en sus poblados cabeceras u otros: en La Tomatera, San Antonio, La Vallita, San Jerónimo, Las Parras, Conquista...).

Nueva del todo.

Digo esto porque en Florida lo que suelen hacer las autoridades es remodelar lo ya existente y no se edifica casi nada nuevo.

Como algunos Consejos Populares son territorialmente más extensos o periféricos, quizás en vez de una plaza nueva, pudieran tener dos, tal que más barrios se beneficien con su cercanía.

Siempre procurando que puedan dar lugar a nuevos desarrollos comerciales y residenciales modernos.

Cada una pudiera tener una forma geométrica distinta: cuadrada, rectangular, triangular, pentagonal, hexagonal, como un rombo o con arcos.

Tal que desde Google Map se distingan, o desde el cielo al ser sobrevoladas por aviones, helicópteros, avionetas, drones… y en las fotos aéreas de las mismas.

Todas adoquinadas.

Rodeadas de manzanas edificadas, tanto las de las cuadras circundantes, cada una de 100 metros, como las de las esquinas.

Todas las edificaciones con al menos 2 plantas.

Todos los frentes que dan a la plaza, con portalones de puntal alto, de bellas columnas, encima balcones y el techo con terraza utilizable. Aire acondicionado central.

Toda el área mínima construida (de 9 a 16 manzanas), enmarcada en 4 calles rectas, amplias, con espacio para estacionamiento...

Todos los locales de la planta baja con puertas hacia el frente y hacia la calle de atrás.

Los parqueos para los autos particulares de los asistentes, ómnibus y microbuses turísticos, taxis, coches, triciclos eléctricos o no, techados o no, motos, bicicletas

Cada plaza con fuentes, árboles, plantas ornamentales, jardineras, esculturas, pinturas murales y grafitis, pantallas gigantes, muy iluminadas, con bellos anuncios lumínicos de los negocios existentes en ellas o eventos, etc que se promueven o celebran allí.…

Alguna pudiera tener en el suelo estrellas o pinturas de famosos (como los conocidos paseos de la fama de otros lugares).

Al menos uno de los locales, en cada una, debe estar dedicado a celebridades, ricos, famosos, divas, influencers, estrellas del cine, la radio, la TV, personalidades más relevantes del municipio, nacionales e internacionales

Los locales de los bajos serían restaurantes, bares, tabernas, pizzerías, taquerías, cafeterías, jugueras, guaraperas, casas del batido, de infusiones, cafés, tiendas, mercado, al menos una heladería por plaza, una panadería dulcería, una sala de cine, otra de teatro, otra de video y otros locales comerciales, sociales o culturales.

En los altos, más de lo mismo y también de banquetes, ajedrez, dominó, ping pong, billar, video juegos, danza, artes marciales, gimnasio, museo, galería de arte e historia de esa parte de la ciudad.

En cada una, al menos una instalación hotelera y algún edificio más alto que sirva de mirador.

Incluir también discotecas, night clubs, cabarets y alguna pequeña fábrica de verveza...

Celebrar en ellas festivales, eventos, peñas, ferias, conciertos, competencias, carnavales, parrandas, cenas especiales...

Fomentar en ellas congas y comparsas propias, rivales de las otras, agrupaciones musicales, vocales, teatrales, danzarias..., equipos, torneos... que sean propias y distintivas de esa área de la ciudad

Todos negocios privados o mixtos, evitasndo el monopolio estatal y sus males.

Los mixtos no sólo como sociedades privadas con estatales, sino con empresas extranjeras.

Cada plaza con mesas y sombrillas para comensales al aire libre.

También ulguna tarima para grupos musicales, solistas agrupaciones, locales, nacionales y extranjeros invitados.

Cada plaza asociada a algún polo turístico de Cuba y del mundol, a provincias de Cuba, a grupos de países del mundo y sus Embajadas, empresas importantes y celebridades, clubes famosos de fútbol o béisbol, basket..., cantantes y artistas mundialmente reconocidos, progrramas de radio y TV internacional de alto rating, reinas de belleza..., que las apoyen, que inviertan, que se vinculen permanentemente a ellas.

La arquitectura distintiva de cada plaza, influenciada por la de los países o grupos de naciones más vinculados a cada una.

Difundir y promover constantemente por las redes sociales y medios, con fotos, videos, blogs, noticias.

Plaza cuadrada

Nombre: Plaza Dubái

Con un área mínima de 9 manzanas, la de la plaza, otras 4 por cada cuadra que rodea la plaza y las 4 de las esquinas.

Provincias: Agramontinas (Camagüey y Ciego de Ávila)

Países árabes

Consejo Popular: Centro

Polos turísticos: Jardines del Rey, Cayo, Cruz, Santa Lucía, Sabinal…

Ciudades vinculadas: Dubai, La Meca, Jerusalén, El Cairo, Alejandría...

Sala de cine:  Cinemateca

Teatro: Clásico

Locales de música y baile: Árabe, Cumbia, Mexicana, Timba…

Local de ajedrez:  Club Capablanca

Sugerencia de posible ubicación: No hay espacio en los marcos actuales de este Consejo. Tendría que ser cerca, en otro. Por ejemplo, entre La Carbonera y La Curva Herrera, o mejor aún, del lado norte de la Línea del Ferrocarril Central.

Plaza rectangular

Nombre: Plaza América

Con un área mínima de 12 manzanas, las 2 de la plaza, otras 6 por cada cuadra que rodea la plaza y las 4 de las esquinas.

Provincias: Matanzas, Mayabeque

Países: USA, Canadá

Consejo Popular: Agramonte

Polos turísticos: Varadero, Ciénaga de Zapata, Jibacoa, Miami, Orlando…

Ciudades vinculadas: New York, Los Angeles, Chicago, Washingtomn, Houston, Austin, Miami, Atlanta, Pensilvania, Boston, Toronto Montreal, Vancouver., Ottawa..

Sala de cine:  USA

Teatro: USA

Locales de música y baile: Danzón, Country, Rock, Jazz, Breakdance…

Local de ajedrez:  Club Bobby Fischer

Sugerencia de posible ubicación: Cerca de los Talleres 60 Aniversario o de la Circunvalación

Plaza triangular

Nombre: Plaza Latina

Con un área mínima de 16 manzanas

La plaza con forma de triángulo equilátero.

Cada lado de 200 metros (2 cuadras de largo)

6 manzanas cuadradas (las de los lados del triángulo.

Otras 3 manzanas irregulares de las puntas y 2 zonas triangulares que pudieran usarse como estacionamiento..

Provincias: Centrales (Villa Clara, Cienfuegos, Sancti  Spíritus)

Países: Latinoamérica y del Caribe

Consejo Popular: Argentina

Polos turísticos: Cayo Santa María, Ancón, Cienfuegos, Punta Cana, Cancún…

Ciudades vinculadas: México, Sao Paulo, Río de Janeiro, Buenos Aires, Bogotá, Santaigo de Chile, Lima, Santo Domingo...

Sala de cine:  Latinoamericano

Teatro: Latinoamericano

Locales de música y baile: Casa del Tango. Samba, Bossa Nova, Cha cha chá…

Local de ajedrez:  Club  Guillermito

Sugerencia de posible ubicación: Carretera a Esmeralda

Plaza pentagonal

Nombre: Plaza Oriente

Con un área mínima de 9 manzanas

La plaza con forma de pentágono, como de manzana y media.

5 manzanas cuadradas (las de 3 lados del pentágono y las otras 2 de las puntas de la base).

Más las 2 manzanas irregulares de la punta.

Provincias: Las Tunas, Holguín, Granma

Países: China, Japón, Corea, Viet Nam, Hong Kong, Taiwán, Singapur, Indonesia, Tailandia, Filipinas, Malasia, Australia, Nueva Zelanda, Lejano Oriente, India...

Consejo Popular: Valdivia

Polos turísticos: Guardalavaca, Covarrubias, Bali…

Ciudades vinculadas: Hong Kong, Tokio, Shnghai, Beijig, Seúl, Nueva Delhi, Cantón, Taipei, Kuala Lumpur, Honoi, Ho Chi Min, Jakarta, Singapur, Bankok...

Sala de cine:  Samurais, Kuong Fu….

Teatro: Casa de la Comedia

Locales de música y baile: Guajira, Merengue, Bachata…

Local de ajedrez:  Club Morphy

Sugerencia de posible ubicación: Carretera Central hacia Camagüey

Plaza hexagonal

Nombre: Plaza Europa

Con un área mínima de 12 manzanas

La plaza con forma de hexágono, algo mayor que 2 manzanaas.

Sólo 2 manzanas cuadradas, cada una entre 2 manzanas rectangulares, más 4 manzanas irregulares.

Provincia: La Habana

Países:  Unión Europea y demás

Consejo Popular: Martí

Polos turísticos: Playas del Este, La Habana

Ciudades vinculadas: Londres, París, Milán, Madrid, Barcelona, Berlín, Viena, Roma...

Sala de cine:  Europeo

Teatro:  Europeo

Locales de música y baile: Salsa, Pop, Español…

Local de ajedrez:  Club Lasker

Sugerencia de posible ubicación: Carretera Central hacia La Habana, por la Circunvalación y el Hotel Florida

Plaza rombo

Nombre: Plaza Eurasia

Con un área mínima de 16 manzanas

La plaza con forma de rombo y un área de unas 4 manzanas, rodeada de 8 manzanas laterales y 4 en las puntas.

Provincias: Pinar del Río, Artemisa, Isla de la Juventud

Países: Rusia, Turquía, otros de Eurasia

Consejo Popular: Ibarra

Polos turísticos:  Cayo Largo del Sur, Viñales, Punta del Este, Guanacahabibes…

Ciudades vinculadas: Estambul, Moscú, San Petersburgo, Sebastopol, Odesa...

Sala de cine:  Euroasiático

Teatro: Musical

Locales de música y baile: Mambo, Sucu Sucu, Polka, Lambada, reggaetón, rumba…

Local de ajedrez:  Club Alekhine

Sugerencia de posible ubicación: Presidente Gómez, antes del Cementerio

Plaza arqueada

Nombre: Arcadia

Con un área mínima de 12 manzanas

La plaza con forma de arco y un área de unas 2 manzanas.

Otras 3 manzanas cuadradas dando a la palaza, dos más en las puntas.

Otras dos zonas irregulares tras los 2 arcos.

Provincias: Santiago y Guantánamo

Países: De Africa (subsahariana sobre todo) y el Caribe anglófono

Consejo Popular: Valdivia/Las Parras

Polos turísticos: Baracoa y Santiago de Cuba.

Ciudades vinculadas: Kingston, Nassau, Ciudad del Cabo, Luanda...

Sala de cine: Casablanca

Teatro: Vernáculo

Locales de música y baile: Casa del Son, Conga, Bolero, Vallenato, Reggae, Calipso...

Local de ajedrez:  Club Polgar

Sugerencia de posible ubicación: Entre Las Margaritas y Margarita Línea

(Margarita Línea está casi conurbado con la ciudad de Florida. Es parte de su área metropolitana. Pero pertenece al Consejo Popular Las Parras)

Otras plazas

 Otras con su forma geométrica distintiva en más lugares de la ciudad o del municipio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

San Diego, caserío del municipio Florida

Efemérides de Florida

Florida, único municipio con 4 y 5 centrales azucareros