Ser o no ser (de Florida). Ese es el dilema.
Tal vez la población real de Florida, tanto de la ciudad, como del municipio y de no pocas de sus comunidades o asentamientos, sea mucho mayor que la recogida en los censos.
(Foto tomada de Fermín Antonio Peña Sánchez).
Resulta que en Florida viven muchas personas, que no son censados como habitantes de Florida.
Esto sucede porque no son propietarios de una vivienda en Florida, ni viven como parte del núcleo familiar de alguna vivienda floridana.
O sea, no tiene, cómo cambiar su dirección oficialmente para Florida y pasan los años en este limbo.
Esto siendo Florida uno de los territorios más despoblados de Cuba.
Y tradicionalmente una tierra de inmigrantes.
Casi todos los floridanos, tenemos cerca, en nuestro árbol genealógico a padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, provenientes de otras provincias y municipios de Cuba o de otros países.
Antes no estaba permitida la compra venta de viviendas.
Aún hoy, sigue prohibida la compra venta de tierras. ni siquiera una finquita.
Ello aunque se estima que el 90% de las tierras fértiles están ociosas actualmente.
En USA, toda persona tiene 30 días, para cambiar oficialmente su dirección domiciliar, para el nuevo lugar al cual se ha ido a vivir.
De no hacerlo, se pueden tener problemas legales.
Sin embargo, por lo visto, en Cuba existen trabas burocráticas o legales, para que alguien que ya no vive en otro municipio o provincia, pueda cambiar oficialmente su dirección para el lugar donde realmente vive, pernocta, trabaja, come, etc. Y tiene que seguir indefinidamente en los registros oficiales (como el censo) con la dirección donde antes vivía.
Quizás esto tenga alguna relación con trabas referentes a la cuota de los pocos productos aún racionados (la famosa libreta, que no acaba de ser eliminada y hasta se vé como un mal necesario).
¿Cuántos floridanos están en esta absurda situación?
La cosa no es tan alarmante como el caso de los palestinos.
Pero no deben seguir siendo ignorados, los derechos de esta minoría, a algo tan sencillo, como actualizar su dirección real, en vez de seguir atado a una vieja.
Suelen ser los médicos y enfermeras quienes se percatan de la masividad de tal problema, pues la cantidad de personas que les toca atender en una comunidad floridana, suele ser muy superior, a la que aparece oficialemnte censada.
¿Increíbel? ¿Verdad?
¿A qué autoridad corresponde solucionar este absurdo problema?
Comentarios
Publicar un comentario