Industrias de Florida

Cuba no era, ni es, un país industrializado.

Pero hubo y hay, algunas ciudades más industrializadas que otras.

La Habana siempre ha sido la más industrializada.

Sagua la Grande, según sus habitantes, era la segunda ciudad cubana más industrializada, previo a 1959.

Al parecer, de toda la antigua provincia de Camagüey, antes de 1959, Florida era la más industrializada.

Luego de 1959, a Nuevitas se le agregó el epíteto de "ciudad industrial", pues le construyeron una fábrica de cemento, otra de fertilizantes, una termoeléctrica... ¿Y qué más? ¿Qué tenía de antes?

No es el propósito de este artículo un estudio minucioso de Nuevitas o de Camagüey, Ciego... sino abordar el asunto, enfocándonos en la ciudad y municipio floridano.

INDUSTRIAS DE FLORIDA

No son pocas las que había o hay, como se puede apreciar en este listado:

2 centrales azucareros: Florida (Argentina) y Agramonte.

2 refinerías.

1 destilería.

1 planta de glucosa fructuosa.

1 planta de sorbitol, furfural, oxígeno.

1 fábrica de refrescos.

1 fábrica de helados.

2 fábricas de derivados de la leche: quesos, yogur, queso crema, mantequilla, leche de soya...

2 plantas de hielo (1 en la ciudad y 1 en el Puerto Pesquero).

1 fábrica de tabacos.

1 fábrica de fideos.

1 fábrica de galletas.

1 fábrica de ladrillos

1 fábrica de bloques.

1 arenera.

1 planta de prefabricados sistema Girón

1 planta de prefabricados, sistema Sandino.

1 tenería.

1 fábrica de calzado.

1 fábrica de camisas.

1 fábrica de embutidos (Macurijes)

1 planta de embutidos, hamburguesas... (Otero).

1 planta elaboradora de picadillo de pescado, escabeche, croquetas... (Puerto Pesquero de Florida)

1 planta de piensos

1 molino arrocero.

1 molino de piedras.

1 planta eléctrica (por el pediátrico) y 2 en los centrales

9 fábricas de panes (y dulces).

1 sastrería

1 atelier.

1 industria deportiva.

1 aserradero

1 fábrica de conservas (La Vallita)

OTRAS INSTALACIONES

5 aeropuertos (2 de ellos en la ciudad).

2 puertos

1 cebadero de toros (por La Arrocera)

1 imprenta.

1 fábrica de vagones de ferrocarril y piezas (Taller 60 Aniversario).

las llamads industrias locales,

INDUSTRIAS QUE PUDIERAMOS TENER

Para aprovechar industrias que ya tenemos, se pudieran agregar otras que las complementan. O sea, una cosa ayuda a la otra.

Más de derivados del azácar.

Fábrica de ron.

Fábrica de cerveza.

Embotelladoras de bebidas.

Fábrica de conservas.

Fábrica de jugos.

Fábrica de cosméticos y productos de belleza.

Fábrica y envasadlora de dulces, caramelos, pulpas de frutas...

Ensambladora de bicicletas, triciclos, motos, coches, botes...

Fábrica de papel y cartón.

Fábrica de carteras, cintos, billeteras, chancletas o sandalias... de piel.

Textilera y modas.

EXPERIENCIAS DE OTROS

China ha inundado el mundo de productos, gracias a la inversión extranjera y su mano de obra barata, hasta convertirse en la mayor economía, con un gran avance tecnológico...

¿Por qué Cuba y Florida no logran avanzar también?

Comentarios

Entradas populares de este blog

San Diego, caserío del municipio Florida

Efemérides de Florida

Florida, único municipio con 4 y 5 centrales azucareros