Jiquí, pequeño asentamiento urbano de Esmeralda
Jiquí es un pequeño asentamiento urbano.
Es cabecera del Consejo Popular Jiquí-Donato del municipio Esmeralda, el cual incluye también a los caseríos Donato y La 132.
Jiquí fue fundado en 1917.
Debe su origen a la construcción del ferrocarril Norte de Cuba, de Nuevitas a Caibarién, con centro en Morón.
Su nombre es por la gran cantidad de árboles de igual denominación que había y fueron usados para las traviesas de la línea.
En el relieve llano se destaca la Loma de Jiquí.
Se dedica al cultivo de la caña de azúcar principalmente.
En 2012 tenía 1,468 habitantes. Por tanto, ha ido mermando. Llegó a tener 2,220 en 1981.
Posee 3 consultorios del médico de la familia, una farmacia, un gabinete dental y un seminternado de primaria.
Ubicación:
Al este de la cabecera municipal Esmeralda y de Donato..
Al oeste de Jaronú y de Cubitas.
Cerca y al Sur del Circuito Norte.
Al noreste de la presa El Porvenir y de la ciudad de Florida.
Al suroeste de la Playa Jigüey.
Al sur de Cayo Romano, así como de las bahías de La Gloria y de Jigüey.
MODERNA PLANTA DE ASFALTO
Cuenta con una moderna planta de asfalto con capacidad para más de mil toneladas por jornada laboral, 160 por hora. la primera de su tipo en Cuba.
NUEVO MOLINO DE PIEDRA
También con un nuevo molino de piedra con capacidad para 100 metros cúbicos de áridos por día.
Ver:
https://www.ecured.cu/Jiqu%C3%AD_(Esmeralda)
http://www.acn.cu/economia/32935-gran-productora-de-asfalto-para-proyectos-turisticos-de-camagueey-fotos
http://www.adelante.cu/index.php/es/noticias/de-camagueey/14454-moderna-planta-camagueeyana-de-asfalto-aporta-a-la-pavimentacion-de-carreteras
Comentarios
Publicar un comentario