Consejo Popular Valdivia en la ciudad de Florida
Uno de los 11 del municipio y de los 6 de la ciudad.
Su nombre lo toma del preuniversitario urbano Rolando Valdivia, ubicado aquí, el cual a su vez tiene el nombre de un floridano, mártir de Playa Girón.
Tiene cerca de 10 mil habitantes.
Ocupa el suroeste de la ciudad de Florida.
Su extensión territorial es de 5.6 km².
Tiene 14 cricuscripciones.
Está al oeste del Consejo Popular Agramonte.
Al sureste del Consejo Popular del Centro de la ciudad.
Se extiende por toda la parte este (hacia Camagüey) de la Carretera Central y sus alrededores.
Incluye, entre otros:
La Planta de Sorbitol.
El Taller Ferroviario 60 Aniversario.
La Industria Deportiva.
La Empresa Pecuaria.
La Empresa de Cultivos Varios.
El Aeropuerto de Florida.
El Parque Maceo.
El Motel Deportivo, con su Estadio de Beisbol y piscina.
El IPU Rolando Valdivia.
4 escuelas primarias: Manuel Ascunce Domenech, Leonor Pérez, Alfredo Alvarez Mola y Conrado Benítez.
El Círculo Infantil Mártires de Florida.
El Palacio de Pioneros.
El Hospital Municipal Manuel Piti Fajardo.
El Policlínico Sur Concepción Agramonte Boza.
La Filial Universitaria Municpal de Ciencias Médicas.
Una farmacia.
El Banco de Sangre.
El Hogar Materno.
20 Consultorios del Médico de la Familia.
El Matadero Margarito Iglesias.
REPARTOS Y BARRIOS
Incluye unos 12 barrios y repartos:
Borges.
Monte Oscuro.
Curva Herrera.
Las Margaritas.
El Naranjal.
Piñalito
Barrios al noreste y al sureste de la Carretrera Central, después del aeropuerto, cerca y antes del Parque Maceo, que es el punto más al este.
Barrio en la Circunvalación, pegado a Agramonte, antes del IPU Valdivia.
Barrio en la Circunvalación, equidistante entre Agramonte y Las Margaritas.
Barrio cerca del Motel Deportivo Florida.
Barrio entre el Hospital Municipal y La Curva Herrera.
Margarita Línea, al estar casi conurbado con la ciudad de Florida, debiera pertenecer a este Consejo Popular. Sin embargo es de Las Parras.
Hay un minúsculo caserío antes de llegar a Margarita Línea, que tampoco forma parte de la ciudad.
¿DE QUE CARECE?
No posee un Down Town (área central comercial) del Consejo, tan importante para el turismo y sus habitantes.
No tiene ni una sola tienda.
Tuvo muchos años una unidad provisional en un contenedor ubicado en la esquina de la Ave Camilo Cienfuegos y la Carretera Central, el cual vendía muchísimo. Sin embargo, nunca crearon por allí mismo al menos una tienda permanente.
Igualmente tuvo otra provisional en Las Margaritas (un dontenedor), por la Circunvalación y la Carretera Central.
Y una tercera en La Curva Herrera.
¿Por qué las eliminaron? ¿Por qué no pusieron tiendas definitivas allí?
Muy pocas unidades gastronómicas estatales, pese a ser tan concurrido, extenso y poblado.
¿DOWN TOWN?
Las 3 primeras cuadras de la Avenida Camilo Cienfuegos, desde donde empieza en la Carretera Central (incluyendo esas cuadras adyacentes) se han convertido en uno de los lugares más concurridos de toda la ciudad, haciendo las funciones del inexistente Centro de este Consejo Popular.
(Foto del Policlínico Sur y Filial Universitaria Municipal de Ciencias Médicas).
Ver:
https://www.ecured.cu/Rolando_Valdivia_(Florida)
Comentarios
Publicar un comentario