Consejo Popular Agramonte en la ciudad de Florida

Tiene más de 10,300 habitantes. Por tanto, es el segundo más poblado, luego de Argentina.

Fue creado el 20 de octubre de 2000.

Su extensión territorial es de 4 km².

Su nombre se debe al Central Azucarero y Batey homónimo.


(Foto de Fermín Antonio Peña Sánchez)

Tiene 12 circunscripciones.

Está en la parte sur de la ciudad de Florida, al sur de los Consejos Populares Martí, Argentina y del Centro de la ciudad.

Al este del Consejo Popular Ibarra. La línea divisoria es la Calle Presidente Gómez.

Al oeste del Consejo Popular Valdivia. La línea divisoria es la Calle Paco.

Incluye:

El estadio de beisbol Ignacio Agramonte.

Academia de judo.

Un Combinado Deportivo (baloncesto, voleibol, balonmano, tiro con arco)

La ESBU Lope Recio Loynaz.

4 escuelass primarias, incluyendo el internado Tania La Guerrillera.

El círculo infantil Trencito de la Alegría.

La Necrópolis de la ciudad.

Una farmacia.

Un poliservicio.

Una oficina de correos.

Una pista de baile.

REPARTOS Y BARRIOS

Reparto Agramonte.

Parte de Castellanos y de la Ceiba Mayuya.

Batey del Central Agramonte

San Emilio

Dos Rosas.

Barrio en la Calle Máximo Gómez, entre Ibarra, Agramonte, Presidente Gómez y la Circunvalación.

LO QUE YA NO TIENE

Tuvo un cine, construdio en la década de los 70. Después de cerrado fue convertido en panadería.

¿DOWN TOWN?

Históricamente ha sido el área frente al Central Azucarero, donde hay una pista y varios establecimientos de relevancia.

Ver:

https://www.ecured.cu/Agramonte_(Florida)

Comentarios

Entradas populares de este blog

San Diego, caserío del municipio Florida

Efemérides de Florida

Florida, único municipio con 4 y 5 centrales azucareros