Playa Florida

Está a 30 km de la ciudad de Florida, en el municipio homónimo, a hora y media por carretera.

Ubicada en la costa sur de la isla de Cuba, al suroeste de la ciudad de Florida, en el Golfo de Ana María, Mar Caribe.

Está muy cerca, al sur, el Archipiélago Jardines de la Reina, especialmente el subgrupo Cayos de Ana María.

Por su alto potencial turístico, sobresalen los muy próximos Cayo Algodón Grande y Cayo Algodoncito, a los cuales se puede ir con los pescadores, para disfrutar de varios km de excelentes playas vírgenes.

Playa Florida tiene 2,5 km de playa arenosa, con un ancho medio de 50 m (media cuadra).


(Vista de parte de la playa)

Hay muchos kilómetros más de playas en toda la costa sur de la isla de Cuba, en los municipios Florida y Vertientes.

Son fondos bajos. La profundidad mayor es de 1,9 m.

Su entorno es semidesolado, virgen, natural, paradisíaco.

Clima cálido y agua tibia.

(En la foto visitantes y edificaciones).

Es muiy visitada en el verano por camagüeyanos y avileños, del propio municipio Florida, así como de Céspedes, Vertientes, Santa Cruz del Sur, Baraguá (incluyendo Gaspar) y otros.

Hay un poblado y un puerto pesquero.


(En la foto, un parquecito infantil, consultorio, casas...).

El asentamento humano tiene unos 668 habitantes.

Está en riesgo de quedar sumergida esta localidad, por ser una zona muy baja y el aumento del nivel de las aguas del mar, por el calentamiento global.


(Foto de la Villa de los Trabajadores).

Está en la sub-cuenca hidrográfica del río Mala Fama.

Sus orígenes como lugar turístico, datan de 1954, con el nombre de Playa Santa Martha, en honor a la Primera Dama de la República.

En ese verano el pueblo de Florida se volcó hacia ella, pese a que aún no estaba acondicionada del todo y ya se consideraba una magnífica playa.

Ha sido muy dañada por unos 15 ciclones.

Abunda la pesca, incluidos camarones y langostas.


(Foto de barcos pesqueros)

De los bancos de arena cercanos, se puede vertir arena, para mejorar la calidad de la playa y atenuar los efectos de la erosión, los ciclones y el cambio climático.

El alojamiento es en casas particulares con habitaciones con aire acondicionado.


(Foto de casa particular con muy buenas condiciones, incluyendo estacionamiento bajo techo, piscina, un rancho de 2 plantas detrás y aire acondicionado).

En el menú de los restaurantes o paladares, sobresalen los platos del mar (pescados y mariscos).

El Puerto y Playa Florida, la Ensenada de Santa María (con su antiguo e histórico Embarcadero de Santa  María de Vertientes), los Cayos Algodón Grande, Algodoncito, Cuervo y otros, la propia ciudad de Florida y varios sitios más, poseen un alto potencial turístico y relevancia para la prosperidad de los floridanos y sus vecinos, en el futuro inmediato

(Todas las fotos son tomadas por mi amigo Fermín Antonio Peña Sánchez)

Comentarios

Entradas populares de este blog

San Diego, caserío del municipio Florida

Efemérides de Florida

Florida, único municipio con 4 y 5 centrales azucareros